Os dejamos, a continuación una colección de estampas y felicitaciones navideñas y esperamos poder completarlas con más momentos entrañables. FELICES FIESTAS
Ocio, cultura, turismo y tradiciones de la comarca navarra. Participa en las entradas con tus comentarios o fotos. No olvides que el protagonista de las noticias eres tú
viernes, 27 de diciembre de 2013
Postales de Navidad desde la Comarca de Sangüesa
Etiquetas:
Aibar,
fiestas y tradiciones,
Liédena,
Sangüesa
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

domingo, 22 de diciembre de 2013
Un paseo por los Belenes de la Comarca
Etiquetas:
Aibar,
fiestas y tradiciones,
Lumbier,
Sangüesa
No hay comentarios:
![]() |
CEDIDA PL. de la Abadía Misterio de Reyes |
Desde que el pasado día 20, el Pregón diera comienzo a las celebraciones navideñas, ya podemos disfrutar de los numerosos belenes que las dos asociaciones de la Comarca, en Sangüesa y Lumbier, han estado montando durante estas últimas semanas en sus localidades.
Os dejamos un repaso de los distintas ubicaciones de los Nacimientos, que podremos visitar hasta el 6 de enero.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

viernes, 20 de diciembre de 2013
La Comarca de Sangüesa recibirá al Olentzero con kalegiras, zanpantzar y música en la tarde del 24
Etiquetas:
Aibar,
Caseda,
fiestas y tradiciones,
Gabarderal,
Javier,
Leache,
Lumbier,
Sangüesa
No hay comentarios:
Sangüesa, Lumbier, Cáseda o Gabarderal celebran la llegada del Olentzero horas antes de la cena de Noche Buena. Con música, zanpantzar, chocolatadas o txistorradas y, sobretodo, mucha ilusión se recibirá a este personaje muy arraigado en nuestra Comarca. Muchos han sido los preparativos previos para una tarde pensada para vivir en familia.
Os dejamos un resumen de lo que será la visita del Olentzero a nuestros pueblos. Os invitamos a que dejéis constancia de su paso por vuestra localidad con comentarios y fotos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 18 de diciembre de 2013
Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, por la Comarca de Sangüesa
Etiquetas:
Aibar,
Cáseda,
Fiestas,
Gallipienzo,
Liédena,
Lumbier,
Sangüesa,
Tradiciones,
Yesa
No hay comentarios:
Las Navidades terminan con la llegada de aquellos tres sabios, venidos de Oriente, que seguían una brillante estrella, portando presentes. De camino recorrían multitud de pueblos y ciudades, repartiendo regalos a diestro y siniestro. En la Comarca los recibimos con discursos oficiales, misas especiales, ágapes de ricos roscones de reyes, tradiciones ancestrales muy nuestras y, sobretodo, organizando las tan esperadas cabalgatas de Reyes.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

sábado, 7 de diciembre de 2013
Zangoza, cuenta atrás para el Oinez 2014
Etiquetas:
Sangüesa
No hay comentarios:

Os presentamos a Zango y Za, estos dos amigos en forma de zeta nos acompañarán este año en cada una de las citas y actividades que la comunidad educativa Zangozako Ikastola organize en su particular "cuenta atrás" hacia el Oinez. Una carrera de fondo que comenzó ya antes de Fiestas de Sangüesa, a mediados de septiembre, con la apertura de la Txozna, y que terminará el 19 de octubre del 2014 con la celebración del Oinez en Zangoza. Entre medias, desfiles de ropa, campeonatos de pelota, conciertos y un sinfín de propuestas con el EUSKERA y la EDUCACIÓN como objetivo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

lunes, 25 de noviembre de 2013
Sangüesa acogió la VII Fierta Ecológica con el lema "Cuídame...¡Me necesitas!, cada gota cuenta"
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
No hay comentarios:
![]() |
FOTO: José María Ruiz Martínez |
En el polideportivo de Sangüesa se vivió el domingo, 17 de noviembre, una jornada ecológica pensada para concierciar a través del juego y la interacción dentro de los distintos espacios informativos que formaban el recorrido.
Los 28 alumnos de 4º y 5º de Pedagogía atendieron a las diversas actividades con el fin de concienciar sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

martes, 19 de noviembre de 2013
El sábado Usun celebra sus Fiestas con un programa repleto de actividades
Etiquetas:
Fiestas,
Usun
No hay comentarios:
Santa Cecília suena a Fiestas Patronales en Usun. Esta pequeña villa, a los pies de la Foz de Arbayún, se afana en la organización de un día repleto de propuestas gastronómicas, juegos y música para todos. PROGRAMA
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

La Charanga de Lumbier-Ilunberriko Txaranga celebra Santa cecília con kalegira musical y conciertos
Etiquetas:
Lumbier,
Tradiciones
No hay comentarios:
Lumbier vivirá el sábado una jornada festiva, en la que la música llenará sus calles y tabernas. Santa Cecília se celebra en la localidad de la mano de Ilunberriko Txaramga que oraniza para la ocasión un poteo y ronda de sobremesa amenizada por los ritmos y arcordes de la agrupación. La medianoche arrancará con la actuación de los grupos Brass Band y J&P en el Bar Titorra.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

jueves, 7 de noviembre de 2013
Repaso a los Medievales de Aibar: todos los grupos culturales, deportivos y artesanos en las calles de la villa
Etiquetas:
Aibar,
Fiestas
No hay comentarios:
El Mercado Medieval celebrado el sábado, 2 de noviembre, en Aibar fue un éxito en todos los aspectos. Hasta el tiempo acompañó a la puesta en escena de un evento, en el que se vuelcan cada uno de los habitantes de esta pequeña localidad navarra. Su riqueza arquitectónica de origen medieval es aprovechada para organizar todo tipo de actividades, talleres, eventos gastronómicos o representaciones teatrales, en una jornada clave del calendario navarro.
OS DEJAMOS UN VÍDEO RESUMEN DEL DÍA
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

martes, 5 de noviembre de 2013
El lip-dub de los XII Medievales de Aibar-Oibar ya está en la red
Etiquetas:
Aibar,
Tradiciones
No hay comentarios:
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

lunes, 4 de noviembre de 2013
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Una divertidísima fiesta del terror en Liédena
Etiquetas:
Liédena,
Tradiciones
No hay comentarios:
La noche de Haloween se celebró en Liédena con una fiesta y vuelta terrorifica alrededor del pueblo al grito de trato o susto. Justo después, el Centro Cultural organizó una merienda en la Ludoteca. Os dejamos el vídeo que grabaron desde el Centro.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

domingo, 27 de octubre de 2013
Se acerca la noche de Haloween a nuestra Comarca
![]() |
Cartel anunciador de la fiesta de Haloween del Centro Social y Cultural de Liédena |
Para celebrarlo, los pueblos, peñas y centros culturares organizan eventos festivos con una temática macabra.
En Liédena el Centro social y Cultural organiza su fiesta, invitándo a apuntarse en su facebook. Yesa hará lo propio, en el frontón, como todos los años. Cáseda tiene previsto una cena en las piscinas municipales, que concluirá con la actuación del Dj Alzo. En Sangüesa, los bares Dos Caballos y Diagonal anuncían actuacones musicales, el viernes a la noche.
(Si tú conoces o vas a organizar más celebraciones puedes complementar esta noticía añadiendo un comentario.)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 23 de octubre de 2013
Mercado medieval en Aibar el primer fin semana de noviembre
Etiquetas:
Aibar,
Fiestas
No hay comentarios:
FOTO DE ARCHIVO |
El puente de la festividad de Todos los Santos se celebra en Aibar con el tradicional mercado medieval que este año albergará más de cuarenta puestos de artesanos, talleres variados, exposición de pintura y espectáculo teatral. La cita cuenta con un entorno monumental, la implicación de sus vecinos y la variedad en la oferta de propuestas la convierten en inescusable, en especial por las novedades de esta edición que incluye la grabación de un Lipdub.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

martes, 15 de octubre de 2013
Jotas, misa baturra y comida popular para celebrar el Pilar en Sangüesa
Etiquetas:
Sangüesa,
Tradiciones
No hay comentarios:
La Colonía Aragonesa de Sangüesa festejaba la festividad del Pilar, patrona de Zaragoza, con una misa baturra, la actuación del Grupo de Jotas de Uruel y una comidad de hermandad que se alargó hasta la noche. El programa de actos comenzaba el viernes con el traslado de la Virgen a la Iglesia de Santiago.
FOTOS Y VÍDEOS
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

lunes, 7 de octubre de 2013
La Coral Nora celebró su día con la tradional romería a la Ermita de la Nora
Etiquetas:
romería,
Sangüesa
No hay comentarios:
![]() |
A la salida de la Iglesia de Santa María |
El primer domingo de octubre es el día de La Coral Nora, que lo celebra con una romería a la Ermita de la Nora. El coro sangüesino saca el paso de la Virgen de la Nora en procesión hasta la Ermita dedicada a la Virgen, erigida al otro lado del puente sobre el Río Aragón.
FOTOS de La Coral Noral, a través de Jose María Ruiz Martinez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 2 de octubre de 2013
El Misterio de Reyes de Sangüesa-Zangoza de enhorabuena por ser Fiestar de Interés Turístico de Navarra
Etiquetas:
Sangüesa,
Tradiciones
No hay comentarios:
![]() |
CEDIDA por El Misrerio de Reyes |
El Gobierno de Navarra reconoce al Misterio de Reyes de Sangüesa-Zangoza como Fiesta de Interés Turístico de Navara, galardón que premia al Auto por expresar los valores propios de nuestra cultura y tradiciones, fomentando el potencial turístico de nuestra tierra.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

jueves, 19 de septiembre de 2013
Concentración de Gigantes en Fiestas de Sangüesa-Zangoza
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
No hay comentarios:
El domingo 16, Día del Niño, la Comparsa de Gigantes de Sangüesa invitaba a las comparsas de Murchante, Aibar y Gegants de Calafell a una jornada festiva, como homenaje a los Reyes Moros por su 60 Aniversario. VÍDEO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 18 de septiembre de 2013
Kantuz en Sangüesa-Zangoza
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
1 comentario:
El sábado 14, el euskera se escuchó alto y claro en las calles nuestra Ciudad. Las voces de los euskalzales armonizaron con los acordes del grupo de acordeones en el Kantuz, organizado por la Asociación Bi Haizetara. VÍDEO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

sábado, 14 de septiembre de 2013
Premiados y homenajeados en el cohete 2013
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
No hay comentarios:
En el acto previo de entrega de premios y homenajes los protagonistas fueron los ganadores del concurso de carteles de fiestas Asier Bandrés, Oier Beorlegui y Álvaro del Castillo. En el concurso literario Andrea Puente y Sofia Tejado, en castellano, y Maribel Rebolé, Mikel Sanz y Thomás López en euskera. El Club de Jubilados, el Bar Gaucho y el gaitero Fran López fueron los homenajeados de este año. VÍDEO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

jueves, 12 de septiembre de 2013
La jota vieja de Los Gigantes con acompañamiento de lujo
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
1 comentario:
Una expectacular sopresa fué la que nos tenía preparada la Comparsa de Gigantes la tarde del cohete. A la salida de Vísperas, del 11 de septiembre, las dos parejas de reyes festejaban el 60 aniversario de los Reyes Moros danzando la Jota Vieja. VÍDEO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 11 de septiembre de 2013
Animo Aitor, Zurekin gaude
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
No hay comentarios:
La cuadrilla de Aitor Belascoain colgó una pancarta de ánimo en La Galería para desearle una pronta recuperación, tras el acidente de tráfico que sufrió una semana antes.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Sangüesa abre sus fiestas con el NO al Pantano
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
5 comentarios:
Maruri dedica el cohete a los historiadores que le han precedido y denuncia la amenaza que supone el Pantano de Yesa. En la calle, bullicio y jolgorio de la mano de la Txaranga Eskartxa, los gaiteros, la Banda Municipal. VÍDEO Y DISCURSO COMPLETO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

viernes, 6 de septiembre de 2013
Un adelanto de Fiestas de Sangüesa: txoznas, Gigantes y euskera
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
1 comentario:
Vuelve la zona de txoznas, con actividades conciertos y mucho ambiente, detrás de la Iglesia de Santa María. Además, la comparsa de Gigantes y Cabezudos celebra este año los 60 años de los Reyes Moros. También, la asociación Bi Haizetara ha organizado para el sábado 14, un Kantuz popular.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Cohete compartido por el deporte en Irunberri-Lumbier
Etiquetas:
Fiestas,
Lumbier
No hay comentarios:
El concejal de deportes, Izquierda-Ezkerra, Carlos Zozaya Elduayen , y los capitanes del CD Ilumberri, Iker Itúrbide Jiménez e Ibai Martínez Aristu, protagonizaron un inicio de fiestas especial y original, que hizo vibrar a multitud de vecinos y amigos. VÍDEO
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Inicio del programa alternativo con el homenaje a la Ikurriña en Lumbier
Etiquetas:
Fiestas,
Lumbier
No hay comentarios:
Las fiestas en Lumbier-Irunberri comenzaron el viernes con un crisol de actos y celebraciones. Tras el lanzamiento del cohete tan especial este año, por ser compartido entre el concejal Carlos Zozaya y el Club de Fútbol de Irunberri, y por su originalidad e intensidad, se celebró el acto de homenaje a la Ikurriña. Este es el primero, del programa alternativo de fiestas que elaboran agrupaciones como Irunberriko Barraka, que organizan conciertos, actividades infantiles y un largo etc. En esta ocasión la plaza de la Iglesia se llenó de gente para reivindicar su identidad como pueblo, para concluir con una comida popular.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 4 de septiembre de 2013
Lerga homenajea a sus mayores en el cohete
Etiquetas:
Lerga
No hay comentarios:
El Club de Jubilados protagonizó el chupinazo 2013, celebrándolo con jotas, arte e Historia.
Este año no faltó ni un ápice de energía festiva, en el cohete anunciador de las fiestas de Lerga. Minutos antes de las ocho, Juán José Sola, miembro de la Junta del Club de Jubilados, repasaba el pregón con el alcalde, Igancio Iriarte, algo nervioso por la responsabilidad de ser el elegido de prender la mecha del cohete anunciador, en representación de los socios. En la plaza todo estaba a punto, la Txaranga de Aibar, niños, jóvenes y familias, pañuelico rojo en mano, impacientes bajo el balcón consistorial. Tras el primer estallido, todos a una se arrancaron con jotas, saltos y demás demostraciones festivas. Los más pequeños se arremolinaban bajo una abundante lluvia de caramelos, mientras que más de uno se afanaba en capturar la imagen para el recuerdo, cámara en mano.
El alcalde, Iñaki Iriarte rodeado de los ganadores del Concurso de carteles de fiestas y miembros de la Junta del Club de Jubilados |
PREGÓN DE FIESTAS - Juán José Sola
CONCURSO DE CARTELES DE FIESTAS, PINTURA Y UN POCO DE HISTORIA
Seguidamente tuvo lugar el reparto de premios del concurso de carteles de fiestas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los hermanos Jaione y Xabier Zabaleta fueron los agraciados con el primer y segundo premio respectivamente. El camión gorría fue el tema elegido por Xabier, "donde traen animales que sueltan el la plaza. Es lo qué más me gusta de las fiestas", explicaba frente a los dibujo en corcurso. Su hermana, por su parte, había plasmado un imaginario chupinazo lanzado desde la Iglesia de Abaitz que le ha valido el primer premio.
Cuadilla del lavadero posa frente a la tinaja con el zurracapote |
En cuanto a la Historia, las Fiestas de Lerga reservan un hueco destacado para recordar años pasados, que forman parte su presente como pueblo. El sábado por la mañana hubo pase de fotografía de antaño y de hoy de Abaiz por D. Miguel y Dª. Maite Sola, además de una recopilación de historias de Lerga a cargo de Jesús Mª Madoz, expuestas en las dependencias municipales. En ellas también se pueden contemplar distintas obras pictóricas de artistas locales como Sara Sola Iriarte y Nani, pintora de los rincones y monunentos de Lerga. Pero esto será tema para otro artículo del blog.
No quiero terminar esta crónica sin nombrar la novedad del programa festivo con la puesta en marcha del primer Campeonato mundial de tira bike.
VÍDEOS Y FOTOS Pinchar abajo
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 28 de agosto de 2013
Zanpantzar anuncia por las calles de Yesa el inicio de sus fiestas patronales
Etiquetas:
Yesa
No hay comentarios:
![]() |
Iosu Rojano da inicio a las fiestas |
Iosu Rojano, ganador del concurso de carteles de fiestas tira el cohete 2013.
Apego y amor por la cultura y tradicones es lo que demostraron tener el grupo Zanpantzar de Yesa, haciendo sonar sus característicos cencerros, para anunciar la llegada de las fiestas de Yesa, bajo un sol de los de pleno agosto. Y es que el miércoles fue especialmente caluroso, sobre todo si tienes que lucir las pieles y demás ropajes que los joaldunak visten en sus bailes, ofreciendo un espectáculo, del que no se puede pasar de largo.
Grupo de Zanpanzar |
Eran más de las ocho de la tarde y el calor no daba tregüa. Frente al Ayuntamiento la chavalería correteaba alrededor de los gigantes txikis y cabezudos. Algunos aprovechaban para posar junto a la versión mini de los oficiales, frente a unas orgullosas madres que apuntaban sus cámaras, para conseguir la primera instantánea de fiestas de este año. Madres y padres que han elaborado en grupo, cada una de las figuras de la Comparsa Txiki de Gigantes.
El alcalde Roberto Martínez se asomaba al balcón consistorial para dar paso a Iosu Rojano, encargado de prender la mecha este año. Un honor bien merecido por alzarse con el primer premio del Concurso de carteles de fiestas. Un poco nervioso, Iosu se arrancaba con un Viva Yesa, Gora Santa María y vivan sus fiestas. Justo después música, bailes, muchos caramelos y un esperado cócktel para todos. La banda sonora la pusó, como no podía ser de otro modo, la Txaranga de Yesa. Algo más, se hizo esperar la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, esta, vez la oficial. Poco antes, en el salón de plenos del consistorio se procedía a la imposición de pañuelos de fiestas a los dos niños nacidos en el 2012-2013. La más pequeña, Naiara López Izquieta, a penas tiene quince días, y ya ha asistido a su primer acto oficial. La pareja la completaba Pablo Costa Vela, unos mese mayor.
Las dos familias posan tras el acto de imposición |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

domingo, 25 de agosto de 2013
Rocaforte comienza sus fiestas patronales de mano de un emocinado Javier Soto
Etiquetas:
Rocaforte
No hay comentarios:
¡Rocaforteros, rocaforteras viva San Bartolomé, gora San Bartolomé¡ gritaba un decidido Javier Soto, escopeta en mano al dar comienzo a las fiestas de Rocaforte 2013.
JOTAS, ACORDEONES Y MUCHO RELAJO
Andoni Armendáriz |
Una vez dentro de las dependencias municipales, se repetían los saludos y parabienes alredor de una larga mesa bien surtida de fritos, vinos y refrescos. Como uno más, un acordeonista pone el toque musical al picoteo. Andoni Armendáriz lleva prácticamente tres décadas tocando su arcodeón en fiestas de, un pueblo al que le unen lazos de amistad y fines de semana, de innumerables anécdotas y buenos ratos. "Llevo tocando desde los dieciseis", comenta poco antes de arrancarse con los primeros acordes de una conocida jota navarra. No es el único acordeón que amenizaba el aperitivo, dentro del edificio consistorial. Estos últimos años, Jesús Mari Gallués suma el suyo al grupo de joteros expontáneos que juntan sus voces en lo que es ya una tradición. Éste joven rocafortero forma parte del grupo "Puro Relajo" que, con sus rancheras recorre nuestra comarca con notable éxito.
NOVEDADES Y CLÁSICOS
Al cierra de esta edición dodavía no conocíamos el ganador de este año del trofeo del "botijo de oro", al mozo o moza que más anime las fiestas.
FOTOS Y VÍDEOS PINCHANDO EN
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Sada celebra su XX Campeonato de Txurrumbilla y lanzamiento de boina como plato fuerte del programa festivo
Etiquetas:
Sada
No hay comentarios:
El jueves de fiestas, Sada vivió de nuevo una edición más del tradicional Campeonato de Txurrumbilla en sus dos categorías infantil y adultos. En la Plaza pudimos disfrutar de la pericia de tres generaciones en el manejo de este aro metálico, que forma parte de la cultura vitícola, como forma de vida del pueblo. La tarde contó también con un más que entretenido concurso de lanzamiento de boina, en el que se alzó con el primer premio la niña Erenia Cibriain.
EL COHETE EN SADA ES COSA DE NIÑOS
No lo decimos por lo de fácil, sino porque este año los escolares del Colegío de la localidad han tenido el honor de tirar el txupinazo de una fiestas hechas para todos y, lo que es más importante, por todos los vecinos, tengan la edad que tengan. Desde el Ayuntamiento salen unas propuestas que se entregan a la comisión de fiestas y, entre ambos, se termina de dar forma al programa festivo, como comentaba la concejala de fiestas.
PARA VER VÍDEOS PINCHA ABAJO EN Más información
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

jueves, 15 de agosto de 2013
Aibar homenajea a Jesús Garde con el honor de prender la mecha de sus fiestas 2013
Etiquetas:
Aibar,
Fiestas
No hay comentarios:
![]() |
Jesús Garde Mozaz con su familía después del homenaje |
El cohete de este año sonó a despedida hacia un homenajeado Jesús Garde, tras 35 años al frente de la secretaria del Ayuntamiento de Aibar. Tirar el txupinazo ha sido la última muestra de cariño que pueblo ha brindado a este aibarés de adopción. Con retraso, pero sereno y emocionado, Jesús Garde prendió la mecha al grito de ¡Ondo pasa¡ frente a una multitud ansiosa de fiesta.
Lo bueno se hace esperar
Pasaban varios minutos de las doce y la manecilla del reloj de la fachada de Ayuntamiento seguía avanzando y Jesús no conseguía decir aquello de ¡aibareses, aibaresas...¡ medio asomado al balcón. Minutos antes los jóvenes del Gaztetxe entraban en la Plaza con su carrico popular musical, seguidos de la Txaranga y los Gaiteros. Mientras dentro, se afanaban en corregir los problemas de megafonía que le impedían poner palabras a lo que una multitud pedía al son de "¡Josu tiraló,tiraló¡ desde la Plaza. Pañuelos en alto conseguían por fin dar comienzo a lo que han sido unas fiestas participativas, muy concurridas y pensadas para todas las edades y gustos.UN AÑO DE HOMENAJES
Media hora antes de las doce, daba comienzo un acto de homenaje al que ha sido secretario durante los últimos 35 años de la historía de Aibar. Unos años en los que le ha tocado convivir con seis alcaldes y con periodos de agitación y tranquilidad, de penurias y bonanzas (...) modernizar y dar los pasos necesarios para convertir la gestión de un ayuntamiento a la antigua usanza a un ayuntamiento dinámico, moderno, adaptado a las nuevas tecnologías y cercano a la población, recordaba el alcalde, Pedro Lanas. Las palabras de agracecimiento y de cariño se cruzaron entre los alcaldes, concejales, familiares y amigos en un concurrido salón de plenos y un Jesús que no dudó en reconocer a vecinos y autoridades su compromiso para conseguir un pueblo más solidario y humano, y sobre todo, el apoyo de su familia. En el acto estuvieron presentes, ademas de familiares, amigos y compañeros, cinco de los seis alcaldes con los que trabajó: Álvaro Aldunate, Pablo Martínez, José Luis Burguete, Manuel Martínez y el actual, Pedro Lanas, y otros representantes municipales de los pueblos vecinos Sangüesa, Cáseda, Lumbier, Lerga, Ayesa, Yesa, Liédena, Rocaforte, Leache, Gallipienzo.
LLEGADA DE LA COMPARSA DE GIGANTES
En plena ebullición festiva hizo su entrada en la Plaza la Comparsa de gigantes y cabezudos, muy esperados y aplaudidos en sus danzas.
Más información
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 14 de agosto de 2013
La festividad de la Virgen de Agosto en la Comarca
Etiquetas:
Fiestas
No hay comentarios:
El jueves, festividad de la Virgen de Agosto, es jornada de celebraciones religiosas en las distintas localidades de nuestra Comarca. Procesiones, ofrendas de flores y actos litúrgicos en honor a la Virgen se repetirán a lo largo de la geografía de la Baja Montaña. A parte de lo estrictamente religioso, la propuesta de ocio para este día señalado en rojo en el calendario, contempla actividades tan dispares como hinchables en la Piscina de Cáseda, chocolate y torico de agua en Liédena o el inicio de las fiestas patronales de Aibar. También, la localidad de Lumbier vive esta fecha con una completa agenda de actos y actividades.
A continuación colgamos el programa de Liédena
LIÉDENA
06:00 Aurora interpretada por el coro de la parroquia
12:30 procesión y misa
13:30 aperitivo en el Frontón
20:00 chocolatada y bailables
22:00 torico de agua
Víspera 20:00 Ofrenda de flores a la virgen y misa
A continuación colgamos el programa de Liédena
LIÉDENA
06:00 Aurora interpretada por el coro de la parroquia
12:30 procesión y misa
13:30 aperitivo en el Frontón
20:00 chocolatada y bailables
22:00 torico de agua
Víspera 20:00 Ofrenda de flores a la virgen y misa
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

martes, 13 de agosto de 2013
Fiestas Gallipienzo Antiguo
Etiquetas:
Fiestas,
Gallipienzo
No hay comentarios:
Un inicio de fiestas singular para la localidad navarra de Gallipienzo Antiguo, que tubo que desistir de seguir la tradición por motivos de seguridad, ante el peligro de incendio que existe en la zona.
Un chupinazo sin mecha, sin polvora y sin el estallido del cohete sobre las cabezas de los lugareños que esperan ansiosos la señal para poder comenzar la parranda festiva. Pero para eso estaba Conchi Garralda, pregonera de la Fiestas patronales 2013, elegida por sorteo entre los vecinos. Con un "¡Somos el mejor pueblo de fiestas, viva San Zoilo y vivan todos los Gallipenzanos¡ bastó y sobró para que estallará el ambiente festivo, a pesar del viento que soplaba en la plaza. Con un picoteo popular siguieron las celebraciones de la tarde noche del viernes, en la que no faltaron las melodias populares, interpretadas por músicos de la villa, que se animaron con el acordeón, el txistu y percusión en un improvisado grupo, para amenizar la velada.
En cuanto a la representación institucional, el acto contó con la presencia de los alcaldes de Lerga, Ignacio Iriarte, de Aibar, Pedro José Lanas y de Cáseda, Jesús Antonio Esparza, acompañado de la concejala Almudena Iturri, además del concejal de Sangüesa, Rafa Bargues.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

lunes, 12 de agosto de 2013
Los jóvenes protagonizan el cohete de Leache
Etiquetas:
Fiestas,
Leache
2 comentarios:
Eran las doce en punto y los vecinos de Leache estaban dando buena cuenta de las chuletas de cordero de un almuerzo, bien merecido, tras la caminata de la romería de la mañana. El alcalde se afanaba en labores culinarias, mientras que los jóvenes de la localidad se preparaban para cumplir con su papel de pregoneros de las fiestas 2013. Un honor bien merecido por participar activamente en la elaboración del parte del programa de fiestas, organizando juegos infantiles y la Yincana del domingo. Desde el balcón consistorial , Leyre Salinas pedía silencio con un gesto, justo antes de gritar ¡Leachujos, leachujas viva/gora Leache¡ ¡Felices fiestas a todos¡ Por su parte, sus compañeros, Miguel Ventura y Mikel Salinas, se encargaban de prender la mecha a un nutrido ramo de cohetes. Así, sin prisa y con el estómago cumplido, dió comienzo oficialmente las fiestas patronales de Leache.El Alcalde de Aibar, Pedro José Lanas, no quiso perderse el acto de la localidad vecina.
SOBREMESA CON ACOMPAÑAMIENTO
Una vez cumplido con el protocolo festivo del chupinazo, vecinos y simpatizantes continuaron el almuerzo, amenizado con la música del Acordeón de Irune, una leachuza de 10 años. Al son de melodías tan conocidas como la de Santa Ageda, más de una se animó con las danzas populares.
Jóvenes disfrutan del almuerzo |
A la noche danzas de gigantes |
PROTAGONISTAS
DEL COHETE
Edurne Osés,
Miriam Salinas,
Leyre Salinas.
Miguel Ventura y
Mikel Salinas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

sábado, 10 de agosto de 2013
Entrega de premios de las competiciones prefiestas de Gabarderal
Etiquetas:
Fiestas,
Gabarderal
No hay comentarios:
Campeonato de mus relampago: Jose Luis Jimenez - Jose Mari Languiz
Campeonato Brisca : Joki Solano - Mª Carmen Arana
Campeonato Carrera Ciclista : Julen Beraza
Campeonato Frontenis : Daniel Aristu - Asier Romero
Partidos de pelota infantil : Ander Languiz - Ioa r Etxarte
Concurso de Ajoarriero : Conchi Leoz
Concurso de tortilla de patata : Diego Vazquez
Concurso de postres : Blanca Amatriain
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

miércoles, 7 de agosto de 2013
Aibar espera el inicio de sus fiestas patronales con un completo programa pre-fiestas
Etiquetas:
Aibar,
Fiestas
No hay comentarios:

El fin de semana previo a las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Aibar-Oibar organiza un programa de conciertos, recitales y eventos gastronómicos variado, calentando motores para recibir con más ganas, si cabe, a menos de una semana para su inicio. Los alumnos del II Campus de Acordeón, los componentes de la J&P BRASS BAND y la Banda de Aibar protagonizarán la oferta musical del programa pre-fiestas, mientras que los gigantes de la Comparsa Auzolan harán lo propio en fiestas de Leache y Aoiz.
Para tener toda la información sobre el programa Pre-fiestas pincha en el encale PROGRAMA PRE-FIESTAS
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

lunes, 5 de agosto de 2013
El cohete 2013 dedicado "a todos los que llevan un trozo de Javier en su corazón"
Etiquetas:
Fiestas,
Javier
No hay comentarios:
La concejala Maria Pilar Abadía fue la elegida este año para tirar el chupinazo anunciador de las fiestas patronales. Emocinada, quiso dedicar el cohete "a todos los vecinos de Javier y a todos los que llevan un trozo de Javier en su corazón".
Al grito de viva San Francisco Javier, comenzaban las celebraciones en la Plaza, a la vez que se arrancaba la Charanga de Yesa con los primeros compases de unas fiestas "cortas pero intensas", como advertía Jesús Mª Pérez, otro de los concejales de la localidad, que ofició de maestro de ceremonias. Un par de bailes después, la corponación municipal colocaba el pañuelico rojo a los cuatro niños nacidos en 2013. En brazos de unos orgullosos papás y mamás, Lucia Señas Gindano, Xabier Gindano Toledano, Maite Belda Monreal y Miren González Rebolé se ataviaban adecuadamente para disfrutar las primeras fiestas de su pueblo.
LOS JÓVENES DEL CAMPAMENTO DE TRABAJO DE SAN JAVIER DE MURCIA
Con unos pocos años más, los chicos y chicas del pueblo hermanado, San Javier de Murcia, formaban congas, a golpe de bombo y platillos. Se trata de un grupo de 18 jóvenes, alojados en el Albergue de los Jesuítas, para participar en un campamento de trabajo. Tras una intensa semana de labores de recostrucción, disfrutan los últimos días de las fiestas de la localidad que les acoge. Esta iniciativa se viene realizando desde hace quince años, en los que se han ido estrechando lazos entre las dos localidades hermanadas. A lo largo de todo este tiempo se ha puesto en valor pasajes como el Molinaz o el Castellar. Actualmente han reformado el muro de las huertas, en mal estado por las copiosas lluvias que han caido este año.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

viernes, 2 de agosto de 2013
Multitudinario chupinazo en Gabarderal
Etiquetas:
Fiestas,
Gabarderal
No hay comentarios:
El jueves, 1 de agosto Laura Merino dió el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Gabarderal 2013. Bajo el balcón consistorial se congregaron multitud de vecinos y amigos del Concejo, muchos de Sangüesa, para disfrutar de la lluvia de caramelos y el posterior picoteo, amenizado por los componentes de Irunberriko Txaranga.
Todas las edades, todos los colores |
A un cuarto de hora escaso para encender la mecha, una larga carabana de coches asomaba por las calles de un Gabarderal, que prometía fiesta y buen ambiente. Niños y niñas se apostaban a los pies del Ayuntamiento pertrechados de bolsas y con el pañuelico rojo en el bolsillo. Dentro, carreras arriba y abajo de los concejales ultimando detalles y, en el umbral consistorial, los chicos de la Txaranga de Lumbier, recibían unas escuetas instrucciones sobre su ir y venir musical.
A las ocho en punto salió Laura Merino, concejal de Gabarderal, para anunciar con fuerza y resolución el comienzo de cuatro días de fiesta por todo lo alto.
Irumberiko txaranga ameniza el cohete junto al Ayuntamiento |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

jueves, 25 de julio de 2013
Los jóvenes de Sangüesa presentan la nueva agrupación Gazte Asamblada con juegos y música en Las Arcadas
Etiquetas:
Fiestas,
Sangüesa
No hay comentarios:
El próximo sábado 27 de julio, la asociación juvenil Zagozako G.A. propone un día de fiesta para presentar su proyecto Gazte Asamblada. La jornada, tendrá lugar en la plaza de Las Arcadas de Sangüesa. Por la mañana hay preparados juegos infantiles y taller de malabares. A partir de las 17:00 hs de la tarde, las cuadrillas practicarán juegos rurales.
Habra venta de pinchos y bebida durante todo el dia y concierto de acordeones.
FOTOS DEL DÍA
Equilibrios en la cuerda entre dos columnas |
![]() |
Plano general de Las Arcadas |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
sanguesacomarca.com

Suscribirse a:
Entradas (Atom)